Hablemos de #fakenews
Entrevista con Geisha De Jesús sobre los #fakenews para Buenas Nuevas.
…
UA-33492895-1
Análisis sobre periodismo, opinión pública, comunicación política y más…
Entrevista con Geisha De Jesús sobre los #fakenews para Buenas Nuevas.
…
La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto una vez más la importancia de identificar las noticias falsas para salvar vidas. Un estudio realizado por investigadores de MIT reveló que las informaciones falsas reciben un 70% más retuits que las veraces.
“La transmisión y descarga de videos por Internet está comenzando a tomar una mayor proporción de ancho de banda y crecerá a más del 82 por ciento de todo el tráfico de Internet de los consumidores para el año 2022”, según el Cisco Visual Networking Index, estudio que comprende el periodo de 2017-2022.
…
SembraMedia, proyecto multimedia dirigido a ofrecer recursos y herramientas de apoyo a periodistas emprendedores, lanzó su escuela virtual con una oferta de cursos disponibles las 24 horas y dirigidos a ofrecer contenido con los que su audiencia pueda desarrollar sus proyectos.
“Te ofrecemos clases que están disponibles en cualquier hora y en cualquier …
La International Women’s Media Foundation (IWMF) tiene hasta el 19 de enero una convocatoria abierta para subvencionar la producción de historias de mujeres periodistas sobre temas internacionales enfocados en cuestiones de género. Se otorgarán en promedio $ 5,000 para cubrir los costos relacionados con la presentación de informes, incluidos los viajes (vuelos, transporte terrestre, conductores), …
De los 65 periodistas muertos en el 2017, 11 son mexicanos, lo que convierte a México en el país más peligroso para ejercer el periodismo, según reportes de la organización sin fines de lucro, Reporteros Sin Fronteras.
Le siguen Siria con 12 muertos e Irak con ocho periodistas caídos. La estadística no incluye a …